El diagnóstico de la depresión en niños enfermos
y niñas enfermas es difícil debido a que algunos síntomas físicos son
usualmente considerados como manifestaciones de un desorden depresivo que puede
ser resultado de la alteración médica por si misma. Las consecuencias de la
depresión en niños y niñas enfermos/as incluye tanto incapacidad como
morbosidad, las cuales se asocian con la depresión en cualquier paciente.
Los niños y las niñas con cáncer pueden sufrir algunos síntomas similares en frecuencia a la de los
Niños y niñas pueden sentirse cohibidos o incapaces de realizar cierta clase de actividades debido a
su delicado estado de salud. Es así porque tienen que
acudir constantemente al hospital para su tratamiento y seguir estrictamente
regímenes alimenticios que de una u otra forman generan cierta insatisfacción.
Esto tiene como resultado cuestionamientos sobre cada situación de él o ella
comparada con la de otras personas o infantes. El malestar físico, el dolor, la
debilidad, etc. causado por el tratamiento son una complicación importante (Depresión
PDQ, 2003).Los niños y las niñas con cáncer pueden sufrir algunos síntomas similares en frecuencia a la de los
Niños y niñas pueden sentirse cohibidos o incapaces de realizar cierta clase de actividades debido a
pacientes adultos con cáncer (Naughton y Homsi, 2002) pero esto no es suficiente para considerarlas y estudiarlas como una misma entidad. Cuando a un niño o a una niña se le diagnóstica cáncer pueden ser muchos los pensamientos y sentimientos que puede experimentar lo cual le dificulta la comprensión inmediata de lo que está sucediendo. Cuando este infante es conciente de la gravedad de la enfermedad hay mayor ansiedad la cual aumenta con el progreso de la enfermedad y con cada visita al médico u hospital. Aún los niños y niñas a quienes nunca se les ha comunicado su diagnóstico se dan cuenta de la ansiedad que existe entre las personas que les rodean. Para algunos especialistas esta falta de información puede producir mayor tensión en el menor y ser el origen de fantasías perturbadoras. Aunque los niños y las niñas en remisión indican que han vencido la amenaza de la muerte, parece no desaparecer la ansiedad asociada a ella. Esta incertidumbre crónica sobre la recaída y sobrevivencia es la que plantea una amenaza importante para la vida del niño o niña con cáncer.
El tratamiento del cáncer conlleva un fuerte
conflicto debido a la ansiedad y al dolor asociados a procedimientos médicos,
las náuseas y vómitos por la quimioterapia. Todo esto puede manifestarse con
diferentes síntomas como pesadillas, insomnio, depresión, anorexia y
retraimiento. También debido al tratamiento niños y niñas pueden experimentar
una serie de cambios en su cuerpo que pueden ser reversibles.(Gonzalez, 2006)
OPNION PERSONAL
Aunque en muchos de los casos los niños que padecen enfermedades terminales ya sea el cancer o otros, no muestran lo que estan sintiendo pero ellos entiende lo que pasa, ya que en su inocencia ven el sufrimiento de cada persona que esta a su alrededor, pero apesar de lo que tienen que vivir quieren se niños y que no los coiban del derecho de serlo puesto que ellos igual quieren jugar, correr, tener amigos pero aveces lo padres por medio a que se empeoren no le permiten realizarlo y eso afecta a un mas psicologicamnete al infante.
BIBLIOGRAFÍA
- Gonzalez, Y. (24 de Febrero de 2004). PEPSIC. Recuperado el 23 de Febrero de 2016, de http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0258-64442006000100002
Un tema muy interesante, son un ejemplo de vida ya que estos niños son fuertes y luchan por seguir adelante, me gusto mucho tu pagina y gracias por la reflexión!
ResponderEliminar